889 turistas quedaron varados tras el desborde del río Alccamayo (Cusco)AFP
Perú –

Casi 900 personas fueron evacuadas de la localidad turística de Machu Picchu Pueblo, vecina a la joya de la cultura inca en Perú, tras lluvias e inundaciones que dejaron un desaparecido y viviendas destruidas, informó este lunes el ministerio de Turismo.
«Hasta el momento, en coordinación con las empresas Inka Rail y Perú Rail, (se) ha logrado gestionar el traslado de 889 turistas, desde Machu Picchu Pueblo hasta Ollantaytambo, los cuales quedaron varados tras el desborde del río Alccamayo (Cusco), ocurrido el último viernes en horas de la madrugada», indicó el ministerio en un comunicado.
Las fuertes lluvias en Machu Picchu Pueblo causaron el pasado viernes inundaciones por el desborde del río Alccamayo, que atraviesa la localidad. El resultado de la emergencia fue una persona herida, otra desaparecida, y varios edificios y la vía férrea con daños estructurales por el paso de las aguas.
Hasta la tarde de este lunes aún no había sido hallada la persona desaparecida, según las autoridades locales.
Por otra parte, este lunes los accesos a los pueblos vecinos a Machu Picchu fueron interrumpidos por protestas de agricultores que reclamaron el alza de precios de fertilizantes, la baja cobertura de bonos gubernamentales, y la renuncia del ministro de Agricultura, Víctor Maita, de acuerdo con un reporte del diario La República.
La protesta incluyó el cierre de la vía férrea de acceso a Machu
Picchu que está siendo usada en la emergencia por las lluvias.
La municipalidad de Machu Picchu informó que su alcalde, Darwin Baca León, «dialogó con pobladores de Chillca – Ollantaytambo, ante bloqueo de vía férrea que impide traslado de productos y ayuda humanitaria hacia el distrito de Machupicchu».
La vía férrea es la principal forma de acceso a la ciudadela incaica desde Cusco -antigua capital del imperio inca- y otras localidades.
Debido a los daños en el trazado por las lluvias, ya estaba previsto que al menos hasta el jueves 27 de enero el servicio de ferrocarriles para turistas estará suspendido, manifestó Peru Rail.
Unas 447.800 personas visitaron la ciudadela inca de Machu Picchu en 2021, una cifra lejana a los 1,5 millones que solía recibir antes de la pandemia del covid-19.
Cusco dejó de percibir unos 1.400 millones de dólares por la ausencia de turistas a causa del coronavirus.TEMAS –
- PERÚSEGUIR TEMA +
- LLUVIASSEGUIR TEMA +
- INUNDACIONESSEGUIR TEMA +
- INUNDACIONES EN PERÚSEGUIR TEMA +
- MACHU PICCHU DESBORDESEGUIR TEMA +
AFP es una importante agencia de información mundial que ofrece una cobertura rápida, contrastada y completa.
TE PUEDE INTERESAR
La Pepca solo apela sentencia de Díaz Rúa y Conrado Pittaluga por caso Odebrecht
Un muerto y cuatro heridos durante tiroteo en Santiago; dos lesionados son adolescentes
Kimberly Taveras da a luz y sale negativa al COVID junto a su bebé
Bad Bunny se presentará en el Estadio Olímpico de Santo Domingo
PORQUE LEÍSTE ESTE ARTÍCULO
Eventos climáticos extremos, empleo y deuda, parte los riesgos del país
Jorge Mera plantea cambio climático se ha convertido en principal preocupación del mundo
Al menos 18 muertos y unos 16.000 damnificados por las lluvias en Brasil
RD clama por el ambiente: “Islas como la nuestra no pueden esperar más”
EN PORTADAVer todos
- ACTUALIDADVíctor Masalles: «Hay que diferenciar lo derechos de los caprichos»
- ACTUALIDAD¿Qué persigue la Pepca en su apelación contra Díaz Rúa y Conrado Pittaluga?
- ACTUALIDADRepública Dominicana avanza dos puntos en Índice de Percepción de la Corrupción 2021
- ECONOMÍALos billetes venezolanos aún buscan valor convertidos en carteras y otras manualidades
- VIDEOSCirugía de Egan Bernal «culminó con éxito» tras accidente
NEWSLETTERS
- Suscríbete y recibe en tu correo electrónico la información que te interesa con los temas de actualidad.